Identificación, Monitoreo, y Evaluación de la Adicionalidad en los Bancos de Hábitat

English Version

La adicionalidad es un principio de integridad fundamental de los bancos de hábitat y otros proyectos de emisión de créditos de biodiversidad y garantiza que las intervenciones y el mejoramiento ecológico que resultan del banco de hábitat no habrían ocurrido sin la creación y gestión del banco. EPIC analizó la adicionalidad y su contexto en la normativa actual en la banca de hábitat en el sistema colombiano de compensación biótica, y propuso una Metodología para la Evaluación de la Adicionalidad en los Bancos de Hábitat de Colombia.

Este análisis busca aclarar dos contextos para la evaluación de la adicionalidad de los bancos de hábitat: Primero, el proceso regulatorio de aprobación del propio banco de hábitat. Este contexto considera las condiciones de referencia, los resultados de la creación de bancos, como los planes de gestión, y otras pruebas de buenos principios de gestión e integridad que indican la probabilidad de que el proyecto sea adicional con el tiempo. A esto lo llamaremos Adicionalidad de Aprobación. Y en segundo lugar, el proceso para evaluar el grado de mejora a lo largo del tiempo, es decir, el rendimiento en relación con una línea de base y contrafactual, llevado a cabo a través de la medición del cambio real observado en el sitio y el cumplimiento de los hitos de gestión, llamado Adicionalidad de Resultados.

Se recomiendan los cronogramas de liberación de créditos (credit release schedules, en inglés), como una herramienta útil para vincular la Adicionalidad de Aprobación y la Adicionalidad de Resultados para monitorear el desempeño a largo plazo, equilibrar el riesgo financiero y de desempeño, y para establecer una conexión clara entre los resultados del diseño y la gestión de los bancos de hábitat con los resultados de la adicionalidad biótica.

Previous
Previous

Forbes Announces Jessie Mahr as Global Sustainability Leader!

Next
Next

Identification, Monitoring and Evaluation of Additionality in Habitat Banks